Se le borra la sonrisa a Milei, Trump aplicará aranceles a Argentina, por acero y aluminio: ‘Tenemos un pequeño déficit”

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara un decreto que establece aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero de todos los países, el republicano habló en particular sobre el nuevo gravamen que se impone a la Argentina. Se trata de una medida con la que se pretende ayudar a las industrias en dificultades de Estados Unidos, pero que también corre el riesgo de desencadenar una guerra comercial en varios frentes.
Durante una conferencia de prensa el martes, el mandatario confirmó que el país no será una excepción. “Tenemos un pequeño déficit, como con todos”, sostuvo. Antes de firmar el decreto, Trump indicó el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl: “Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.
Argentina se ubica en séptimo lugar entre los países de origen de importaciones de aluminio hacia EU, según comentó un analista a la agencia Reuters. En tanto, tras el anuncio, las acciones de la productora argentina Aluar cayeron un 2.65%, a 806 pesos, en la bolsa porteña.
La imposición de las tasas sobre el país llegan a pesar del buen vínculo de Trump con el presidente Javier Milei. El libertario fue el único mandatario en ejercicio en dar un discurso en la gala privada que organizó en noviembre la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el club privado del republicano en Palm Beach. Además, Milei asistió a la asunción de Trump del 20 de enero e imitó la decisión del ejecutivo estadounidense de manifestar su intención de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS).