Ventas de Mercedes Benz, caen 10% en China, por competencia con automotrices chinas, BYD lo capitaliza

Mercedes-Benz Group AG se está quedando cada vez más atrás en China, su mayor mercado, donde la feroz competencia y una continua guerra de precios están presionando a los fabricantes de automóviles europeos.
Las ventas en China cayeron un 10 por ciento, hasta los 152 mil 800 vehículos, en el primer trimestre, en comparación con el mismo período del año anterior. Esta caída supone un cambio drástico respecto al aumento del 3 por ciento que Mercedes logró allí en el último trimestre de 2024.
Al igual que otros fabricantes europeos de automóviles, Mercedes se encuentra bajo una creciente presión en China debido al auge de marcas locales que están ganando terreno rápidamente en los segmentos premium y de vehículos eléctricos.
Empresas como BYD están lanzando modelos avanzados a precios atractivos, conquistando a los consumidores chinos más jóvenes y expertos en tecnología.
Un aumento del 1 por ciento en EU ayudó a contrarrestar la caída en China, aunque se espera que la introducción de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump la semana pasada afecte las ventas de Mercedes allí en el futuro.
Las ventas globales de automóviles de Mercedes cayeron un 4 por ciento en el primer trimestre de 2025, hasta los 446 mil 300 vehículos. Las ventas de sus modelos de gama alta disminuyeron un 2 por ciento, hasta las 65 mil 100 unidades, lo que supuso un revés para la estrategia de la compañía de expandir su segmento de alto margen.
El grupo automovilístico alemán Mercedes-Benz vendió en el primer trimestre en todo el mundo 529 mil 200 automóviles y furgonetas, un 7 por ciento menos que en los mismos meses de 2024, por la caída sobre todo en Alemania y en China.
Mercedes-Benz informó este lunes de que Mercedes-Benz Cars redujo en el primer trimestre las ventas hasta 446 mil 300 automóviles, un 4 por ciento menos que un año antes.