Gobierno de Trump busca registros de Harvard sobre financiación y vínculos con el extranjero

El Gobierno del presidente Donald Trump dijo el viernes que solicitó los registros de la Universidad de Harvard sobre financiación extranjera que se remontan a una década y sobre algunos vínculos extranjeros, en la última escalada de la Casa Blanca contra la institución.
La administración Trump ha lanzado una ofensiva ampliamente condenada contra las principales universidades estadounidenses, incluida Harvard, por las protestas en favor de los palestinos en el campus y una serie de otras cuestiones de guerra cultural como los derechos de los transexuales y los programas de diversidad, equidad e inclusión.
Trump ha amenazado con retirar la financiación federal a esas instituciones por estas cuestiones. Los defensores de los derechos han condenado lo que califican de ataques a la libertades de expresión y académica.
La ley estadounidense exige a las universidades que informen de las donaciones de fuentes extranjeras que superen los 250,000 dólares en un año.
En una carta al presidente de Harvard, Alan Garber, el Departamento de Educación de Estados Unidos dijo que Harvard hizo divulgaciones “incompletas e inexactas” entre 2014 y 2019.
“La solicitud de registros de hoy es el primer paso del Gobierno de Trump para garantizar que Harvard no esté siendo manipulada por, o cumpliendo órdenes de, entidades extranjeras”, dijo la secretaria de Educación, Linda McMahon, en un comunicado.
La carta no ofreció ninguna prueba de que eso haya estado ocurriendo.
Harvard dijo que ha presentado tales informes durante décadas “como parte de su cumplimiento continuo de la ley”.
“Como es obligatorio, los informes de Harvard incluyen información sobre regalos y contratos de fuentes extranjeras que superan los 250,000 dólares anuales. Esto incluye contratos para proporcionar educación ejecutiva, otro tipo de formación y publicaciones académicas”, dijo la universidad.