Secretario de Hacienda, Edgar Amador se reúne en Washington con representantes de Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, se reunió la semana pasada en Washington con representantes de las calificadoras Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s, en el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
El encuentro forma parte de reuniones frecuentes de las autoridades financieras del país con las agencias para responder sus inquietudes acerca del manejo de la política fiscal de México.
Analistas estiman que el secretario habría tratado de tranquilizar a las calificadoras, reiterando el compromiso del país de disminuir el déficit fiscal ampliado de 5.7 por ciento en 2024 a un rango entre 3.9 y 4 por ciento este año y de contener la deuda total respecto, en 52.3 por ciento del PIB en este año, a pesar de la expectativa de un estancamiento o crecimiento negativo de la economía mexicana en 2025.
Actualmente, Fitch tiene una calificación crediticia para México de triple B menos, con perspectiva estable.
En tanto, las calificaciones de Moody’s y Standard and Poor’s están un escalón por arriba de Fitch, con el equivalente de triple B.
Los expertos temen que si se deteriora la relación comercial con Estados Unidos, Moody’s y Standard and Poor’s pudieran bajar un peldaño la calificación crediticia de México en lo que resta del presente año, y que si el panorama no mejora para 2026, entonces sí Fitch pudiera degradar a México con lo que el país perdería el grado de inversión.
Por otra parte, Hacienda detalló que durante su estancia en la capital de Estados Unidos, Edgar Amador participó en diversas sesiones y sostuvo reuniones bilaterales con organismos multilaterales, instituciones financieras y bancarias e inversionistas.
Asimismo, el secretario tomó parte en la sesión ministerial del G20, en la que intervinieron los ministros de Finanzas de casi 50 países, y en las sesiones generales del FMI y el Banco Mundial.