Tercera ola de Covid-19 será peor que las dos primeras, alerta Alemania, hay indicadores que apuntan a que los contagios de Covid19 aumentarán las próximas semanas.

EFE.- El presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología de Alemania, Lothar Wieler, advirtió hoy que la tercera ola de la pandemia de Covid-19 será peor que las dos primeras y que la única opción de romperla es reducir los contactos al mínimo.
En una rueda de prensa para evaluar la situación epidemiológica del país, afirmó que “hay señales claras de que la tercera ola será peor todavía que las dos primeras” y que “todos los indicadores apuntan a que la situación en las próximas semanas empeorará”.
Se refirió al rápido aumento de la incidencia semanal por cada 100,000 habitantes, de 70 hace dos semanas a 119.1 hoy, a la “vertiginosa” subida de nuevos contagios –21,573 en las últimas 24 horas, lo que supone algo más de 4,000 más que el pasado viernes– y al previsible crecimiento también de la cifra de muertos.
Wieler señaló además que Alemania está al inicio de una tercera ola que ya es inevitable, pero que “hay que tratar de mitigar” y subrayó que “la dura medida de reducir contactos es la única opción” de romperla.
En tanto, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, advirtió que hay que contar con una cifra elevada de nuevos contagios como en invierno y de nuevo con un mayor número de muertos.
Tardará en verse efecto de vacunas
El ministro subrayó que “el efecto de la vacunación contra Covid-19 se ve reducido por el actual aumento de nuevos contagios” y señaló que todos los ejemplos internacionales muestran que “a mayor incidencia, menos contribución de las vacunas a una disminución de las cifras”.
Por ello, llamó con urgencia a los “länder” a administrar cuanto antes las vacunas a disposición.
Wieler, por su parte, señaló que “tardará aún hasta que se vea en la población el efecto de la vacunación”.
Hasta el jueves habían recibido en Alemania las dos dosis de la vacuna 3 millones 603,639 personas, un 4.3 % de la población, y 8 millones 150,256 (el 9.8%), al menos una.
En las últimas 24 horas, 200,855 ciudadanos recibieron la primera dosis de la vacuna y otros 85,092, la segunda.