Larry Fink, de BlackRock, advierte que viene más inflación, por Invasión a Ucrania

La invasión rusa de Ucrania está ocasionando cambios profundos en la economía global que significarán mayores niveles de inflación, según el director ejecutivo de BlackRock Inc. Larry Fink.
La guerra está acelerando el alejamiento de la globalización y provocando un salto en los precios de la energía y los alimentos, dijo Fink en una llamada con varios miles de clientes globales. Estos factores, junto con lo que denominó “mala planificación a largo plazo”, por los gobiernos globales” significará mayores costos para los consumidores.
“La inflación será más alta de lo que esperábamos”, dijo Fink.
La guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania ha desencadenado una impresionante revisión de las finanzas y los negocios globales en solo dos semanas. El banco central de Rusia ha sido efectivamente desterrado del sistema del dólar, las grandes corporaciones se están yendo o cerrando sus puestos de avanzada locales y se ha impuesto una serie de sanciones entre empresas y proveedores rusos.
Fink habló el mismo día que algunas de las marcas estadounidenses más grandes —McDonald’s Corp., Coca-Cola Co. y Starbucks Corp— anunciaron un paro en sus operaciones en Rusia. Además, el 8 de marzo, los gobiernos de Estados Unidos y de Reino Unido dijeron que dejarían de importar petróleo ruso.
“Durante la última semana, el mundo ha cambiado profundamente debido a la invasión rusa de Ucrania”, dijo Fink, de 69 años, de acuerdo con comentarios preparados para la llamada que fueron revisados por Bloomberg. “La geopolítica en el corto plazo será más importante que bienes más baratos”.